Los pasados 6 y 7 de octubre, la SAIPOL organizó una visita a las parcelas de camelina sembradas como cultivo intermedio después de los cereales o los guisantes. Esta especie, insertada en un doble cultivo, permitiría cumplir parte de los objetivos de los biocombustibles avanzados o incluso del desarrollo de la bioeconomía. Varias cooperativas participan en el desarrollo de este tema innovador (SeineYonne, Terrena, Groupe Scael, Océalia), así como ARVALIS en el marco del programa 4CE-MED (apoyado por Europa).
A pesar de las condiciones de retraso en la cosecha de cereales y guisantes de este año, las 140 hectáreas de camelina sembradas como cultivo intermedio de verano por los miembros de la cooperativa Terrena fueron controladas con las lluvias de verano que permitieron un buen desarrollo del cultivo. No obstante, estas condiciones fueron excepcionales y será necesario seguir vigilando la viabilidad de estos sistemas en los próximos años.
– Dos de las parcelas visitadas se sembraron en torno al 7 de julio de 2021 detrás de la cebada, con un laboreo ligero y 50 unidades de nitrógeno orgánico (purín) en la siembra, además de un control de la hierba para gestionar el rebrote de la cebada.
– Otra parcela se sembró el 8 de julio de 2021 detrás de los guisantes, tras un control total de las malas hierbas antes de la siembra. Se aplicó una fertilización de arranque.
Lo que hay que recordar de los intercambios:
– Un ligero laboreo justo después de la cosecha, seguido de la aplicación de rodillos y nitrógeno, habrá garantizado la cosecha del 80% de las parcelas sembradas. Este parece ser el itinerario técnico más relevante para un buen establecimiento del cultivo.
– En las zonas de agricultura mixta del oeste de Francia, además de los riesgos de déficit hídrico, se plantea la cuestión del tiempo de trabajo y la competencia con otras labores (recolección de paja, etc.).
– La combinación de lenteja y camelina en la agricultura ecológica es otra oportunidad para la sostenibilidad de estos sistemas: sin fitosanitarios, sin competencia con otros usos del suelo, etc.
– La siembra a cubierto del cultivo anterior antes de la cosecha también ha sido trabajada con un dron por Terrena con una emergencia muy heterogénea de camelina. También debería estudiarse la posibilidad de sembrar detrás de la barra de corte de la cosechadora (acoplando la cosecha y la siembra).
– Se están estudiando otros sistemas con camelina, sobre todo después del CIVE en Borgoña con siembra en mayo.