Cooperativas Agro-alimentarias de España es uno de los socios del proyecto 4CE-MED encargado de impulsar el desarrollo de sistemas agrícolas mediterráneos innovadores, diversificados y resistentes que no compitan por la tierra con la cadena alimentaria en España junto a Camelina Company España e Iniciativas Innovadoras. Como ejemplo de estos sistemas, en nuestro país se viene implantando la camelina desde hace años, un prometedor cultivo que podría aumentar los ingresos de los agricultores y mejorar la conservación del suelo y el agua.
Con el objetivo de promover un enfoque participativo en España, en junio de 2020 se organizó la primera reunión de la plataforma nacional 4CE-MED en la que intervinieron agricultores, cooperativas, representantes de centros de investigación, personal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), así como profesionales con experiencia en el cultivo, mejora genética y procesamiento de la camelina, tratándose de involucrar a integrantes de toda la cadena de valor de la camelina. De esta reunión se extrajeron conclusiones relevantes sobre las barreras para la implantación de la camelina y la agricultura de conservación en España, así como recomendaciones para los ensayos agronómicos planificados en nuestro país, desarrollados por Camelina Company España. Los resultados de esta primera reunión, y otras similares realizadas en el resto de países con presencia de socios 4CE-MED, se publicarán próximamente en la sección “Entregables” de la página web del proyecto (D1.1).
En este sentido, en 2021 se celebrarán nuevas reuniones en España y el resto de países 4CE-MED para ampliar las plataformas, recoger nuevas experiencias e información y hacer un seguimiento de los primeros ajustes de los ensayos de campo. Cualquier organización interesada en formar parte de su plataforma local puede ponerse en contacto con los socios de 4CE-MED en cualquier momento.
Asimismo, con el objetivo de dar a conocer los beneficios de cultivar la camelina e implementar la agricultura de conservación en sus explotaciones, Cooperativas Agro-alimentarias de España trabaja con la cooperativa Alcamancha (donde ya existen experiencias previas con la camelina) para realizar esta labor de transferencia y formación a sus agricultores. Para ello, se están diseñando una serie de acciones entre las que se encuentra el cultivo de camelina por parte de agricultores de la cooperativa, de manera que el resto de los socios pueda conocer, observar y comprobar in situ las características de este cultivo.