El proyecto 4CE-MED alcanzará su objetivo final a través de los siguientes objetivos específicos:
OBJETIVOS DEL PROYECTO 4CE-MED
01.
Identificar
02.
Definir
03.
Demostrar
04.
Evaluar
05.
Difundir
PAQUETES DE TRABAJO
Para asegurar el logro de sus objetivos principales y específicos 4CE-MED se ha organizado en 6 paquetes de trabajo (WPs)
PLATAFORMAS LOCALES DE MÚLTI ACTORES
Mediante la adopción de un sólido enfoque participativo, se organizarán plataformas locales de consulta de múltiples actores en cada país participante al comienzo del proyecto, en las que participarán agricultores, profesionales, otros actores que incorporen la Camelina a largo plazo, con el fin de descubrir los obstáculos agro-sociales y económicos locales que impiden la implantación de la Camelina.
4CE-MED PRUEBAS AGRONÓMICAS DE MEDICIÓN
Se llevarán a cabo pruebas de campo en sistemas locales personalizados bajo diferentes condiciones ambientales en 7 países (4 de la UE: Francia, Grecia, Italia, España + 3 no pertenecientes a la UE: Argelia, Marruecos, Túnez). Todos los ensayos se utilizarán para reunir datos sobre los beneficios para el ecosistema de la adopción de los sistemas 4CE-MED en cuanto a la disponibilidad de agua en el suelo, la erosión del suelo y los insumos, en comparación con los ensayos gestionados tradicionalmente que crecen conjuntamente en cada sitio.
DEMOSTRACIÓN Y GENERACIÓN DE CAPACIDADES
Se establecerán en cada país ensayos de demostración sobre el terreno para demostrar la viabilidad y los beneficios de los sistemas locales co-diseñados en 4CE-MED frente a los sistemas locales tradicionales convencionales. Se capacitará a los participantes en las plataformas locales para que adquieran los conocimientos necesarios para la gestión y aplicación de sistemas de cultivo innovadores y para la implantación de una cobertura de cultivos comerciales, como la camelina, como elemento esencial para aumentar la sostenibilidad futura de los sistemas agrícolas del Mediterráneo. También se organizará una formación para estudiantes y asesores a fin de aumentar la conciencia de los efectos positivos de la AC en los sistemas agrícolas del Mediterráneo seco.
EVALUACIÓN INTEGRADA DE LA SOSTENIBILIDAD
Evaluar la sostenibilidad de los sistemas locales de 4CE-MED hechos a medida comparándolos con los escenarios actuales. El WP4 desarrollará un marco analítico basado en la ciencia. También evaluará los efectos en el ecosistema, la economía y la sociedad de la adopción de sistemas de CA que integren la camelina como cobertura de los cultivos comerciales.
DIFUSIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Los resultados de los paquetes de trabajo anteriores se transferirán y difundirán con la participación de los agentes locales mediante actividades de comunicación. El WP5 transmitirá los resultados del proyecto a las partes interesadas y apoyará su adopción por los usuarios finales para lograr los impactos esperados y asegurará la vinculación y agrupación con otros proyectos europeos relevantes para maximizar el impacto de 4CE-MED y un uso óptimo de los recursos.
COORDINACIÓN Y GESTIÓN
Todos los socios ejecutarán el proyecto de conformidad con el plan de trabajo y el acuerdo de consorcio. El WP6 se encargará de la coordinación científica, el control financiero, la supervisión de la calidad y el análisis de riesgos. El WP6 preparará los estados financieros y consolidará los informes científicos y asegurará la gestión administrativa, de acuerdo con las normas del programa PRIMA.